La Escondida (cascada), Iztaccihuatl 👣🗻

 

Cascada la Escondida

🏔️ La Escondida (cascada) (3,078msnm)

Esta a faldas de la Iztaccihuatl, subiendo por el parque dos aguas es la mejor ruta, en promedio nos tomara 3 horas en llegar a ella y es formada por el deshielo de la montaña.

 

Iztaccihuatl


Se pueden tener por lo menos dos rutas, una es subir por el río, cuidando subir por la derecha del río cuando la inclinación de la pendiente aumente, de lo contrario, estaremos metidos en un camino con una inclinación considerable y de riesgo. Si subimos por la derecha del río, encontraremos una brecha muy marcada que seguiremos a la izquierda y en la Y, iremos por el camino de la izquierda. Hará un recodo y cruzara el río como referencia. La otra ruta es subir por el tubo hasta el paraje "Pie de la cuesta", ahí, hacía el norte siguiendo el canal, encontraremos otro camino que nos entroncara al camino si hubiéramos subido por el río. 

Ya en la cascada, puedes acercarte un poco para ser "bendecidx" por la caída del agua.
 
Pie de la cuesta, Iztaccihuatl

 
Una tercer ruta puede ser llegar igual al paraje "pie de la cuesta" y caminar hacia la cañada del negro (al sur), pero antes de eso, tendremos que atravesar un túnel que lleva un caudal de agua. Pasando el tuvo, si cuentas aún con fuerza y si eres hábil y de buena técnica, podrías subir a la cascada de los diamantes, de lo contrario, sugerimos bajar, saliendo del túnel, avanzas unos 80 metros y encontraras varías veredas que bajan a la derecha.
 
El túnel del negro, Iztaccihuatl

 
 
Recuerda que permanecer en ríos, cascadas o caídas de agua natural en temporada de lluvia, puede ser peligroso sino sabemos si ha llovido antes o si en ese momento, montaña arriba, llueve, pues eso puede provocar una creciente del río y tomarnos por sorpresa.

🏔️Iztaccihuatl

La palabra viene de Izta-blanca y Cihuatl-mujer "La Mujer Blanca". Si se observa desde el poniente (DF), tiene forma de una mujer recostada, dormida, que cuando se cubre de nieve, se aprecia su silueta blanca perfectamente. Se ubica entre el Estado de México y Puebla. Colinda al sur con su amor eterno, el Popocatepetl y al norte con Monte Tlaloc.


📉De #ComoEstaElJale :

La Escondida (cascada)

Altitud (msnm) 🏔

Distancia (km aprox) 🚶🏽

San Rafael

2530

 

Parque Dos Aguas

2685

2

Cascada La Escondida

3078

5.1

Pie de la Cuesta

3035

8.3

Parque Dos Aguas

2685

10.7

 
 

🗺️De #comoLeerlo:

La distancia esta en función del primer punto de inicio, por ejemplo del Pueblo de San Rafael a La Cascada la escondida, hay una distancia de 5.1km y un desnivel+ de 548m (3078-2530=548).

Los datos completos de la tabla, son de una ruta circular, que sube por una ruta pero baja por otra.

📝Nota:

Los datos mostrados tienen un margen de error y solo deben ser usados para tener una idea de la altimetría y la distancia.

La distancia puede variar, dependiendo de la ruta que se recorra.

De este punto, se pueden hacer varias rutas más, como ir al mirador ubicado en el codo del diablo y seguir hasta Trancas. Si buscas subir de fuerza, puedes caminar de Trancas a la cascada Congelada, ya estando ahí, en una hora podemos estar en Nahualac o subir por loma larga y llegar a láminas.

Dos rutas mas rudas es ir a Chalchoapan o al Teyotl.

 

El canal en la cañada del negro



🚙De #comollegarle:

Hay dos formas, la que recomendamos es por los autobuses los Cardenales, que salen de metro aeropuerto, del lado de la plaza. Hacen 1:30 hasta el pueblo de San Rafael, donde ya podemos empezar a caminar, o tomar una combi que nos deje cerca de la entrada del parque dos aguas.

La otra Ruta es irnos a Metro Zaragoza, ahí salen unos camiones que nos dejan un poco más cerca del parque dos aguas.

¡Felices pasos!


HÑAHÑU, con el permiso de la montaña 🙏🏽


Fuentes:

Comentarios

Entradas populares